Garantizamos la mejor tarifa en nuestra página web. ¡Si encuentras una mejor tarifa, contacta nuestra central de reservas al +57 601 5875241 y te igualamos el precio!

Fiestas de Calarcá, Cultura y Tradiciones

Calarcá, conocida cariñosamente como el “Corazón del Quindío”, se ubica en el Eje Cafetero colombiano, ofreciendo un destino único que combina tradición y belleza natural. Fundada en 1886, este lugar no solo destaca por su ubicación estratégica en el centro del Quindío, sino también por su cultura de Calarcá y su patrimonio festivo. Las fiestas de Calarcá son una manifestación de esta riqueza cultural, reflejando el cómo ha sabido preservar sus tradiciones mientras abraza el cambio. 


Este es un lugar donde la cultura se vive intensamente, y las festividades locales no son solo eventos sociales, sino también expresiones de identidad y comunidad. Desde sus carnavales hasta sus solemnidades religiosas, cada celebración es una oportunidad para experimentar de primera mano la hospitalidad y el entusiasmo de los calarqueños. 


Viajar a Calarcá es apreciar un mundo donde el pasado y el presente se fusionan en cada calle y en cada rincón. Conocida no solo por su rica herencia cafetera, que se celebra anualmente en la Fiesta Nacional del Café, sino también por su compromiso con la educación, la literatura y las artes, Calarcá ha ganado el merecido título de la “Atenas del Quindío”. 


Aquí, los visitantes pueden explorar tanto la naturaleza de los paisajes cafeteros como la historia cultural que se celebra en festividades que llenan de vida la ciudad durante todo el año. 


Acompáñanos en este recorrido por las celebraciones más destacadas y descubre por qué Calarcá es un verdadero tesoro cultural en el Quindío. 


Festividades y Celebraciones Locales


Fiesta Nacional del Café


La Fiesta Nacional del Café es, sin duda, una de las fiestas de Calarcá más emblemáticas. Celebrada cada año en junio, esta fiesta rinde homenaje a la tradición cafetera de la región. 


  • Historia: Nació en 1960 para resaltar la importancia del café en la economía y la cultura de Calarcá. 
  • Actividades Destacadas: Incluye la elección de la Reina Nacional del Café, desfiles de carrozas decoradas, espectáculos de música y danza, y muestras de productos derivados del café. 
  • Importancia para la Comunidad: Más allá de su carácter festivo, esta celebración fortalece el sentido de identidad y pertenencia entre los habitantes de Calarcá, además de promover el turismo.


Carnavales y Ferias


Los carnavales y ferias de Calarcá son momentos vibrantes del calendario cultural, ofreciendo una ventana a la esencia alegre de su gente. 


  • Carnaval de Calarcá: Celebrado a comienzos del año, este evento está lleno de colores, comparsas y música. El carnaval de Calarcá es una explosión de alegría donde se mezclan tradiciones locales con innovaciones artísticas. 
  • Ferias Populares: Durante el año, se celebran diversas ferias populares que incluyen muestras de productos artesanales, gastronómicos y agrícolas. Estos eventos no solo son un espacio para el comercio, sino también para la exhibición de la cultura de Calarcá.


Fiestas Patronales


Las fiestas patronales reflejan la profunda fe y las tradiciones religiosas arraigadas en Calarcá. 


  • Detalles sobre las Festividades Religiosas: Las fiestas en honor a San José, el patrono de Calarcá, incluyen procesiones solemnes, misas especiales y eventos comunitarios que reúnen a las familias en torno a la fe. 
  • Impacto Cultural: Estas celebraciones son un testimonio de la devoción de la comunidad y una oportunidad para mantener vivas las tradiciones religiosas que han pasado de generación en generación.


Las fiestas de Calarcá son mucho más que simples eventos; representan la viva manifestación de la cultura de Calarcá y la esencia vibrante de su gente. 


Y, si estás considerando viajar a Calarcá, planificar tu visita en torno a estas celebraciones te permitirá experimentar de primera mano la vitalidad y el espíritu únicos de esta encantadora ciudad. 


Anímate a conocer sus tradiciones y déjate llevar por la magia de sus fiestas de Calarcá, disfrutando de una experiencia que combina historia, alegría y comunidad en el corazón del Quindío. 


Para una estadía que complemente perfectamente las fiestas de Calarcá, Hacienda Combia se presenta como el lugar ideal. Nuestro hotel ofrece el punto de partida perfecto para explorar Calarcá y conocer además de vivir su cultura y tradiciones. 


Además, conoce Calarcá de la mejor manera realizando un tour del café. Durante tu estadía Efe Cafetero no podrás perderte lo maravillosa que es la ruta del café que en Hacienda Combia tenemos para ti. 


Hoteles en Calarcá Quindío 


Explora el encanto de Hacienda Combia, donde la cultura y tradiciones de Calarcá se encuentran con la magia del Quindío. Sumérgete en una experiencia única de hospedaje en Calarcá Quindío, rodeado de paisajes cafeteros y hospitalidad auténtica.


En Hacienda Combia, cada detalle está diseñado para celebrar la rica historia y las festividades de Calarcá. Desde nuestras acogedoras habitaciones hasta nuestros rincones gastronómicos, cada momento te conectará con la esencia del Eje Cafetero. Además, podrás explorar la fascinante ruta del café desde la comodidad y tranquilidad de nuestro entorno, una experiencia que complementa perfectamente tu estadía en nuestro hotel.

¡Reserva ya!

Artículos relacionados

Share by: